Santiago Jose Sanchez VFestiviades Marianas de Mayo, Calendario Mariano2 weeks ago14 Views

María Reina es una advocación mariana profundamente arraigada en la fe católica, reconocida por la Iglesia como un título que señala su singular dignidad y su papel en la historia de la salvación. Más que un simple título, representa la comunión íntima entre la Madre de Dios y su Hijo Jesucristo, Rey del Universo, y marca la esperanza y el consuelo de millones de creyentes que encuentran en ella una Madre que reina para proteger y guiar espiritualmente a la humanidad. Celebrada tradicionalmente el 31 de mayo, esta fiesta recuerda la realeza de María no en términos terrenales, sino en su relación con la gloria celestial y su poder de intercesión.
María es reconocida como Reina porque, siendo Madre de Cristo Rey, participa por designio divino en su reinado. La realeza de María no sólo es honorífica, sino que tiene un fundamento teológico profundamente ligado a su maternidad divina y a su papel redentor como corredentora. Según la Escritura y la doctrina católica, cuando Jesús fue coronado Rey del Universo, también su Madre fue coronada Reina de todo lo creado —el Cielo, la Tierra y el mar— con una dignidad plena y excelsa.
Su corona, frecuentemente representada en las imágenes y esculturas, simboliza su poder y autoridad espiritual y su cercanía a Cristo, así como su maternidad misericordiosa y protectora. La Virgen es Reina “no solo por su Maternidad divina, sino también porque cooperó íntimamente en la salvación humana”, como se expresa en la encíclica Ad Caeli Reginam, promulgada por el Papa Pío XII en 1954.
El título de María Reina nace en los primeros siglos del cristianismo, con su proclamación como Madre de Dios en el Concilio de Éfeso (431). Con el paso del tiempo, creció la conciencia en la Iglesia de que María, unida a Cristo, recibe una realeza única y excelsa, reflejada en su coronación celestial tras su asunción, cuerpo y alma, al cielo.
Un momento histórico clave fue la encíclica Ad Caeli Reginam de Pío XII, donde se instituye el 22 de agosto como la memoria litúrgica de María Reina. Este documento buscaba reforzar la fe y la esperanza en la protección materna de María en un mundo marcado por conflictos y desafíos, subrayando su dignidad y poder intercesor.

La devoción a María Reina está extendida por todo el mundo católico. En lugares como España, México, Colombia, Italia y Filipinas, la Virgen Reina es objeto de grandes celebraciones con misas solemnes, procesiones llenas de fervor y peregrinaciones a santuarios dedicados a su nombre. Por ejemplo, en Barranquilla, Colombia, la Catedral Metropolitana está consagrada a María Reina, siendo un centro importante de peregrinación y encuentro espiritual.
La popularidad de esta advocación está también ligada a su valor pastoral: es una advocación que une a comunidades enteras en torno a la esperanza, la paz y la protección maternal en tiempos de dificultad. Las letanías, novenas y oraciones dedicadas a María Reina invocan su gracia y defensa espiritual.

La imagen de María Reina es rica en simbolismo. Usualmente aparece vestida con un manto azul real que representa pureza y realeza, y una corona que es el signo principal de su soberanía. A menudo sostiene el Niño Jesús, quien lleva también corona, reforzando su identidad como Madre de Dios y Reina del Cielo.
En la iconografía, su postura transmite serenidad y fortaleza, mientras que los detalles artísticos reflejan la profundidad de la devoción popular. Algunas imágenes son obras maestras del barroco o el neoclásico, realizadas en madera policromada o mármol, que invitan a contemplar la belleza espiritual y la dignidad gloriosa de Maria Reina.

¿Qué significa para ti María Reina? ¿Has participado en alguna celebración o peregrinación en su honor? Queremos conocer tu experiencia, opiniones y sugerencias para seguir enriqueciendo el calendario de advocaciones en Maria365. Comparte tus relatos, correcciones o testimonios y conviértete en parte activa de esta comunidad que celebra la belleza espiritual y cultural de la Virgen María.
Este artículo busca ser una guía completa y cercana que permita al lector no sólo conocer a María Reina, sino sentirla como madre que acompaña y reina con misericordia sobre todo el universo espiritual y material.



