Mater Ter Admirabilis: Historia, Mensaje Profético y Devoción de la Madre Tres Veces Admirable

Introducción: Un Título que Desafía a la Historia

En el firmamento de la devoción mariana, pocos títulos evocan tanta profundidad teológica y repercusión histórica como Mater Ter Admirabilis (MTA), la Madre Tres Veces Admirable. Más que un mero nombre, es el corazón de una alianza que comenzó en el silencio de una pequeña capilla en Alemania y se expandió como una fuerza transformadora por el mundo entero. Esta advocación, conmemorada especialmente en torno al 20 de octubre, nos invita a descubrir a María no solo como Madre de Dios, sino como la gran educadora y aliada en la construcción de un mundo nuevo. Adentrémonos en su fascinante historia, su mensaje profético y su vibrante actualidad cultural.

 

El Origen Histórico: De Ingolstadt a la Alianza de Amor

El título “Mater Ter Admirabilis” tiene dos momentos fundacionales que son esenciales para su comprensión:

 

1. Las Raíces Teológicas en Ingolstadt (Siglo XVII)

La expresión nace en 1610 en Ingolstadt, Alemania, dentro de la Congregación Mariana jesuita. El Padre Jakob Rem S.J. y los sodálites utilizaban la invocación para honrar la imagen mariana de la Catedral, viendo en el “Tres Veces Admirable” un eco de la Santísima Trinidad:

  • Admirable en su relación con el Padre (como Hija Predilecta).
  • Admirable en su relación con el Hijo (como Madre del Redentor).
  • Admirable en su relación con el Espíritu Santo (como Esposa Fiel).

Este contexto jesuita dota a la advocación de una profunda base intelectual y espiritual desde sus inicios, vinculándola al compromiso activo con la fe.

 

Happy Feast Day! Today, Regis celebrated the Feast of Mater Admirabilis. For over 200 years, Sacred Heart schools worldwide have celebrated the Feast of Mater Admirabilis each year on October 20. 💗

2. La Consolidación Apostólica en Schoenstatt (1914)

El renacimiento y expansión global de la MTA ocurre el 18 de octubre de 1914. El Padre José Kentenich, un joven sacerdote palotino, y un puñado de seminaristas, sellan una “Alianza de Amor” con María en una modesta capilla abandonada en Schoenstatt, Alemania.

Este acto es la “Acta de Fundación” del Movimiento Apostólico de Schoenstatt. Lejos de ser una aparición, fue un pacto: el Padre Kentenich invitó a la Virgen a establecerse milagrosamente en ese lugar (el Santuario Original) a cambio de que ellos se esforzaran heroicamente por su santidad (las Aportaciones al Capital de Gracias). Adoptaron la imagen de la Virgen de Ingolstadt, completando su título como Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt.

 

El Mensaje Profético: La MTA como Señal de Contradicción

Un aspecto esencial de esta advocación, que la distingue, es su dimensión profética, especialmente marcada por la persecución que sufrió el Padre Kentenich:

  • El Exilio y la Fidelidad (1941-1965): La MTA se convierte en un símbolo de la libertad interior. El Padre Kentenich, opuesto al régimen nazi y luego cuestionado por las autoridades eclesiásticas, fue encarcelado y exiliado. Él veía en la MTA a la “Reina Victoriosa” que triunfaría sobre las ideologías totalitarias y el secularismo.
  • La Misión del Santuario: El Santuario (y sus réplicas, los Santuarios Filiales) no es solo un lugar de oración, sino una “Central de Gracias” desde donde María quiere educar a personas santas y forjar una nueva comunidad eclesial y social. Este mensaje activo e inmerso en la cultura es el núcleo pastoral de la MTA.

Arte, Imagen y Símbolos de la Reina Victoriosa

La imagen principal de la MTA de Schoenstatt es una copia de la pintura “Refugio de los Pecadores” de Luigi Crosio (ca. 1898):

  • La Representación: Se trata de una representación clásica de la Madonna con Bambino. María y Jesús miran con una expresión de ternura y cercanía. María sostiene a Jesús con una mano, mientras que la otra reposa sobre el hombro de su Hijo, señalando su rol de mediadora de la gracia.
  • Los Símbolos Añadidos: La imagen se corona con la tiara de Reina, que simboliza su poder en el orden de la gracia. En muchos Santuarios, los fieles también le ofrecen un cetro, emblema de su autoridad, y le colocan adornos que representan el Capital de Gracias que le entregan.
  • Valor Artístico y Espiritual: Aunque no es una obra maestra del arte clásico, su valor reside en su accesibilidad y calidez, proyectando una Madre cercana y protectora, lo que facilita la conexión afectiva.

La Distinción del 20 de Octubre: Mater Admirabilis (La Virgen Hilandera)

Para el calendario mariano, el 20 de octubre honra a la Mater Admirabilis de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús. Es fundamental distinguir su simbología:

  • Imagen: María joven, sentada en el Templo, con un libro (la Palabra de Dios) y un huso de hilar (símbolo del trabajo y la vida interior).
  • Mensaje Cultural: Esta imagen, inmortalizada en un fresco en Roma, se popularizó por su mensaje de dignidad del trabajo, contemplación y silencio. Se convirtió en patrona de la laboriosidad y de los estudiantes, uniendo de manera magistral la vida espiritual con la actividad cotidiana.

Devoción, Pastoral y Tradiciones Mundiales

La devoción a la Mater Ter Admirabilis se manifiesta en una intensa vida comunitaria y apostólica, trascendiendo las fronteras.

 

La Fiesta de Mater: Recursos - RSCJ International

 

El Corazón de Latinoamérica

En países como Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, la MTA es venerada con fervor. La pastoral se enfoca en el lema: “De Schoenstatt al mundo”:

  • La Virgen Peregrina: El fenómeno de la Campaña de la Virgen Peregrina (iniciado por João Pozzobon en Brasil) es una de las misiones marianas más grandes del mundo, donde la imagen de la MTA recorre de manera incesante hogares, escuelas y prisiones, llevando la gracia del Santuario a donde no puede llegar la estructura física.
  • Tradiciones Particulares: En América del Sur, la celebración del 18 de octubre (Acta de Fundación) es la fiesta más importante. Los peregrinos se dirigen a los Santuarios con ofrendas simbólicas de sus esfuerzos, una práctica de piedad popular que refuerza el compromiso de la Alianza de Amor.

Visitas Papales y Actualidad Eclesial

La advocación ha recibido un firme reconocimiento. El Papa Juan Pablo II valoró la espiritualidad de Schoenstatt, y el Papa Francisco (quien conoce bien el movimiento desde Argentina) recibió a miles de peregrinos en Roma en 2014, destacando el valor de la Alianza como un camino para la evangelización.

Dato de Color y Actualidad:

El Santuario Original en Alemania ha sido un punto de encuentro ecuménico. En años recientes, la MTA ha sido el centro de diálogos sobre la dignidad humana y la familia, uniendo a laicos de diversas culturas en torno a la figura de María como educadora de la fe. La vitalidad del movimiento se comprueba en el continuo crecimiento de vocaciones laicas y consagradas.

 

Un Cierre Atrapante: El Legado de la Admirable

La Mater Ter Admirabilis no es solo una imagen para admirar, sino una Madre que invita a la acción. Su mensaje, forjado en la adversidad de la historia moderna, es un llamado a la Alianza de Amor, un pacto que transforma la vida ordinaria en un camino de santidad. Ella es, en verdad, Tres Veces Admirable: por lo que fue, por lo que es en la Iglesia, y por lo que obra en el corazón de cada fiel que se consagra a ella.

¿Qué te ha parecido esta profunda inmersión en la historia y el mensaje de la Madre Tres Veces Admirable? Si tienes algún testimonio o anécdota personal sobre la MTA o la Virgen Hilandera, o si deseas que investiguemos otra advocación mariana para nuestro calendario, ¡no dudes en compartirlo!

 

Fuentes Consultadas

  • Documentos y Declaraciones del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (schoenstatt.com).
  • Historia de la Congregación Mariana de Ingolstadt.
  • Publicaciones de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús (RSCJ) sobre Mater Admirabilis (rscj.org).
  • Fuentes biográficas sobre el P. José Kentenich.
  •  

Leave a reply

Comentarios recientes
    Join Us
    • Facebook38.5K
    • X Network32.1K
    • Behance56.2K
    • Instagram18.9K

    Stay Informed With the Latest & Most Important News

    I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

    Categories
    Loading Next Post...
    Sidebar Search Trending
    Loading

    Signing-in 3 seconds...

    Signing-up 3 seconds...