Nuestra Señora de Campo Largo: Historia, Iconografía y Devoción en el Campo que Anhela la Esperanza

Cada advocación mariana es una ventana abierta a la misericordia de Dios, pero algunas nos hablan directamente del trabajo, el esfuerzo y la profunda conexión de la fe con la tierra que nos sostiene. Nuestra Señora de Campo Largo (NSCL) es un tesoro de la piedad que, desde hace casi ocho siglos, nos recuerda la cercanía de la Virgen María a la vida cotidiana, al horizonte vasto y a las esperanzas sembradas.

 

Si usted busca una devoción que fusione historia medieval con una fe viva y contemporánea, este recorrido por el “Campo Largo” es para usted. Su fiesta, anclada en el calendario el 26 de enero, es mucho más que un aniversario: es la celebración de una fidelidad ininterrumpida.

 

I. La Voz Silenciosa de la Madre en la Historia

1. El Antiguo Latido de Madrid: El 26 de Enero de 1261

El origen de Nuestra Señora de Campo Largo se sitúa en Madrid, España, con un registro histórico que se remonta a 1261.1 Esta fecha la ubica en el apogeo de la Edad Media, un tiempo de consolidación de los reinos de Castilla y de fervor mariano.

 

NSCL no nació de una aparición repentina, sino del crecimiento constante de un culto local que la comunidad abrazó como propio. Su fiesta del 26 de enero es, en esencia, la memoria de ese culto antiguo y arraigado que permitió a la Madre de Dios integrarse en el “panteón práctico” 2 de la villa: el conjunto de protectores espirituales a los que los fieles acudían diariamente para la provisión, la salud y la protección familiar.

 

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Campo - Ayuntamiento de Aliseda - Ayuntamiento de Aliseda

2. El Mensaje Teológico: María, Anclaje de la Encarnación

Desde una perspectiva teológica, las advocaciones como NSCL son vitales porque impiden que el Evangelio se “desencarne”.4 Al situar a la Virgen María en un lugar y un tiempo concretos (el campo de la historia, en 1261), Ella asegura que la Palabra de Dios se haga carne en la “carne histórica marcada por el espacio y el tiempo”.4 Sin Ella, el riesgo es que la fe se desfigure en “ideología” o “racionalismo espiritualista”.4 La Virgen de Campo Largo es, así, el punto de enlace donde la esperanza del cielo toca la dureza de la tierra.4

 

II. El Arte del Campo y la Iconografía de la Esperanza

El nombre mismo, “Virgen del Campo Largo”, nos da la clave para entender su simbolismo y valor pastoral.

2.1. Iconografía: La Protectora de la Sementera

Aunque no se dispone de una descripción específica de la talla original de 1261, su nombre la inscribe en el arquetipo de la “Virgen del Campo” o “Virgen del Terruño”.5

  • Simbología: En las sociedades agrarias, la imagen mariana se convierte en la mediadora de la fertilidad de la tierra. Al igual que otras advocaciones “del campo” eran sacadas en rogativa durante las sequías para implorar la lluvia, haciendo que la peste o la plaga desapareciera, la Virgen de Campo Largo era la certeza de que el cielo atendía las necesidades de la tierra. Su figura es un símbolo de maternidad, virginidad y mediación 6, adaptadas a la realidad rural.
  • Valor Devocional: El culto mariano en el arte se manifiesta también en la riqueza de sus ornamentos (capas pluviales, paños cubrecáliz) 6, que son una muestra de la inversión material y afectiva de la comunidad en el honor a su Madre.

2.2. Milagros y la Tradición de los Exvotos

La fe a Nuestra Señora de Campo Largo, al igual que toda piedad mariana, se alimenta de la milagrería.7 La expresión más concreta de esta fe son los exvotos o “acciones de gracias”.7

Estos exvotos, que históricamente pueden ser pinturas, objetos votivos o testimonios escritos 7, son el registro material de una gracia recibida. Son la forma en que el fiel, de manera activa, cuenta su propia historia de intercesión mariana y agradece públicamente. La perdurabilidad de NSCL a lo largo de los siglos es un “exvoto histórico” que atestigua la eficacia percibida de su intercesión por incontables generaciones.

 

Exvotos, una muestra de la religiosidad tradicional gallega

III. Un Campo de Fe que se Extiende por Iberoamérica

El nombre “Campo Largo” ha viajado, arraigándose en nuevas geografías, donde la fe sigue siendo un motor social y cultural.

 

La Fiesta Patronal en Campo Largo, Chaco (Argentina)

Un foco de devoción actual, vibrante y significativo se encuentra en Campo Largo, en la provincia del Chaco, Argentina. Aunque la parroquia local celebre otras fiestas, la religiosidad en este terruño es intensa.

 

El calendario local se marca por grandes encuentros de fe, como las fiestas patronales, que son uno de los acontecimientos más esperados, atrayendo a vecinos y visitantes de localidades cercanas. Recientemente, la ciudad ha sido noticia por ser escenario de la despedida de la imagen de la Virgen de Itatí, un evento de profundo simbolismo en la región, que moviliza a la comunidad y consolida su identidad católica alrededor de la Madre de Dios. Esta comunión de advocaciones subraya cómo la fe mariana se adapta y se fusiona, manteniendo el lugar (el Campo Largo) como un punto de peregrinación y esperanza.

 

Contrastes y Resonancias en Brasil e Italia

  • Campo Longo (Italia): La devoción a Nossa Senhora de Campo Longo en Bérgamo se celebra el 2 de junio y se diferencia por su origen: se liga a un milagro de lágrimas de sangre en 1511, ante la aparición a una joven maltratada.8 Es una fe marcada por el signo extraordinario.
  • Campo Largo (Brasil): En Paraná, la ciudad de Campo Largo es un centro de fe activo, donde la Parroquia del Senhor Bom Jesus fue elevada a Santuario en 2012.9 Esta decisión pastoral de renovar y elevar el templo demuestra el dinamismo de la Iglesia en el territorio, buscando ofrecer centros de peregrinación bien estructurados.9

IV. El Legado Vivo y la Mirada al Jubileo 2025

¿Sabías que…? Actualidad de la Fe en el Terruño

  • Un Faro en el Año Jubilar: La celebración de Nuestra Señora de Campo Largo el 26 de enero adquiere una dimensión especial al enmarcarse en el Jubileo de la Esperanza de 2025.10 Todo peregrino que se dirige a un santuario, honrando a la Virgen, participa de este llamado universal a “ponerse en camino” 10 y a la solidaridad comunitaria, llevando la cruz de Cristo como el ancla de la esperanza.10
  • La Advocación y la Caridad Social: Para una advocación ligada al trabajo del campo, el compromiso pastoral contemporáneo es claro: reflejar la “Iglesia en salida”. Los documentos de la Iglesia reciente nos recuerdan que el verdadero honor que Cristo prefiere no es la riqueza ornamental de los templos, sino la caridad práctica. Si los fieles no encuentran a Cristo en los pobres a su puerta, “tampoco lo encontrarán en el altar”.11 La fe a la Virgen del Campo Largo es, por lo tanto, una invitación a trabajar por la dignidad humana y el Reino de Dios.4

Preguntas Frecuentes sobre Nuestra Señora de Campo Largo

Pregunta

Respuesta

¿Cuál es la fecha oficial de la fiesta?

La memoria litúrgica de Nuestra Señora de Campo Largo (Madrid, España) se celebra el 26 de enero.1

¿Existe una única imagen?

No. Aunque la devoción original es de Madrid (1261), el topónimo se repite. La advocación “Virgen del Campo” es un arquetipo protector de la agricultura, que se adapta a las necesidades locales.

¿Qué otras devociones tienen lugar en Campo Largo?

En Campo Largo, Brasil (Paraná), la principal devoción local es al Senhor Bom Jesus, cuyo templo fue elevado a santuario en 2012.9 En Campo Largo, Argentina (Chaco), la fe local se expresa intensamente en las fiestas patronales, con una profunda veneración a la Virgen de Itatí.

¿Tuvo algún reconocimiento papal?

La devoción está firmemente establecida en la tradición católica, pero su fiesta se integra en el ritmo de la Iglesia. De forma indirecta, su celebración anual se enmarca en eventos universales como el Jubileo de la Esperanza 2025, promovido por el Santo Padre.10

La fe en el campo es fe en la promesa. Que Nuestra Señora de Campo Largo, que ha custodiado el pan de cada día durante siglos, interceda por nuestras cosechas espirituales y materiales.

 

Fuentes de Consulta

  • 1 Calendario de fiestas marianas (Registro de NSCL, Madrid, 1261).
  • 4 La experiencia humana en torno de María es un acontecimiento histórico-eclesial innegable (Reflexión teológica sobre la Encarnación).
  • 2 Religiosidad local y devoción indígena… (Contexto de “panteón práctico” y devociones locales).
  • 3 Devociones (Referencia a la piedad en Madrid medieval).
  • 5 Una tradición colonial retratada por Ramón Torres Méndez (Mención de “LA VIRGeN deL CAMpO”).
  • Virgen del Prado (Ejemplo de advocación de campo ligada a milagros agrarios).
  • 6 Iconografía Mariana en los Ornamentos Litúrgicos (Simbología de la vestimenta y ofrendas).
  • 7 Los exvotos como expresión religiosa (Contexto de la milagrería y acciones de gracias).
  • Campo Largo: fiesta patronal y despedida de la imagen de la Virgen de Itatí (Noticias recientes de Campo Largo, Chaco).
  • Campo Largo: fiesta patronal y despedida… (Información sobre la fiesta patronal en Chaco).
  • 8 Ramillete de Flores Marianas (Origen de Nuestra Señora de Campo Longo, Italia).
  • 9 História da Paróquia – Santuário do Senhor Bom Jesus Campo Largo (Elevación a Santuario en Brasil).
  • 10 Jubileo 2025 (Contextualización de la devoción en el Jubileo de la Esperanza).
  • 11 Exhortación Apostólica Dilexi te (Sobre la caridad y el amor a los pobres, relacionada con el compromiso pastoral).

¡Queremos escuchar tu voz! ¿Conocías esta antigua advocación o sus resonancias en Iberoamérica? Si tienes algún testimonio personal, una anécdota interesante sobre una Virgen del Campo en tu región, o si crees que hemos omitido alguna información importante, por favor, compártelo con nuestra comunidad. Tu experiencia enriquece la fe de todos.

Leave a reply

Comentarios recientes
    Join Us
    • Facebook38.5K
    • X Network32.1K
    • Behance56.2K
    • Instagram18.9K

    Stay Informed With the Latest & Most Important News

    I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

    Categories
    Loading Next Post...
    Sidebar Search Trending
    Loading

    Signing-in 3 seconds...

    Signing-up 3 seconds...