Nuestra Señora de Montevergine: historia, milagros, mensaje y celebración de la Virgen Negra de Campania

En la cima del monte Partenio, en la región italiana de Campania, se encuentra el Santuario de Montevergine, un lugar que desde hace más de 900 años irradia una devoción profunda, rica en historia, arte y espiritualidad. Nuestra Señora de Montevergine, también conocida cariñosamente como Madre Schiavona o Virgen Negra, no solo es objeto de culto en Italia, sino que representa una advocación mariana singular por su mensaje de misericordia, protección y apertura pastoral. La historia de este santuario es un testimonio vivo de la fe que ha trascendido épocas y que hoy sigue despertando emociones y peregrinaciones masivas.

 

La historia que une fe y tradición espiritual

El origen del culto a Nuestra Señora de Montevergine data del siglo XII, cuando el monje benedictino San Guillermo de Vercelli decidió fundar un monasterio en Montevergine (también llamado Parteno), sobre la cima de una colina que antiguamente había sido sede de un templo etrusco dedicado a la diosa madre Cibeles. Guillermo, inspirado por una aparente indicación de la Virgen, estableció la comunidad monástica que se convertiría en la Orden de Montevergine.

 

Una pieza fundamental para la devoción es el ícono bizantino gigantesco de la Virgen, de 12 pies de altura por 6 de ancho, que el mismo Guillermo trajo desde Palestina. Se cree que esta imagen fue pintada por san Lucas y llevada a Europa gracias a la emperatriz Eudocia. La imagen fue protegida milagrosamente durante un incendio en 1126, lo que le valió el sobrenombre de Madre Schiavona —una expresión de arraigo cultural vinculada a la presencia eslava en la región— y comenzó a ser reverenciada como una Virgen negra de singular poder espiritual y maternal.

 

La Virgen Negra del Santuario de Montevergine di Mercogliano - italiani.it

El arte que habla al alma y al corazón

El icono de Nuestra Señora de Montevergine es una obra majestuosa de estilo bizantino que destaca por su imponente tamaño y su coloración oscura, que simboliza misterio, profundidad y protección. Sus ojos almendrados expresan una mirada acogedora y maternal, mientras su vestimenta rica en detalles dorados y policromados refleja la nobleza espiritual de la Madre de Dios. Además de su valor religioso, es una pieza insigne del arte sacro medieval que ha sido el foco de cuidados y restauraciones para preservar su imponencia y significado.

 

Parroquia Nuestra Señora de los Siete Dolores - Nuestra Señora de Nápoles-  27 de Mayo El abad Orsini escribió: "Dedicación de Nuestra Señora de  Nápoles, llamada Santa María la Mayor, por el

Devoción viva: festividades, peregrinaciones y mensaje actual

El 30 de mayo, fecha que se celebra en el calendario mariano promovido en varios países, el Santuario de Montevergine es escenario de una gran festividad que convoca a miles de fieles y peregrinos para una experiencia espiritual única. Se combinan liturgias solemnes con expresiones populares como cantos dialectales y procesiones, donde la fe se expresa con alegría y recogimiento.

 

Además, la devoción tiene un sello particular: su mensaje de acogida y misericordia que traspasa fronteras sociales. Se reconoce en esta Virgen a una protectora especialmente sensible a los marginados, simbolizada en la historia de un milagro ocurrido en el siglo XIII, cuando defendió a una pareja atacada debido a su orientación sexual, evidenciando así una apertura pastoral que la Iglesia contemporánea ve con respeto y como signo de inclusión.

 

La Orden Benedictina que hoy custodia el Santuario mantiene viva esta misión, bajo la mirada espiritual que el Papa Francisco ha invitado a reforzar: ser custodios de un espacio donde la misericordia y la caridad transformen vidas. La devoción a Nuestra Señora de Montevergine se extiende no solo en la región de Avellino, sino también ha inspirado comunidades en varios países, marcando un referente en el compromiso pastoral y social.

 

La Virgo Lactans, en el Vaticano: Virgen románica que da el pecho

6 datos curiosos sobre Nuestra Señora de Montevergine

  • Su nombre “Madre Schiavona” refleja la influencia histórica de mas comunidades eslavas en la región Campania.
  • La imagen de la Virgen tiene dimensiones monumentales: 12 pies (unos 3.6 metros) de altura y 6 pies (1.8 metros) de ancho.
  • Se atribuye san Lucas el evangelista como autor de la imagen originalmente pintada en Palestina.
  • La Virgen es considerada una de las “hermanas de Campania,” un grupo de seis imágenes especiales en la región con gran veneración.
  • El santuario integra parte de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa Cibeles, mostrando la continuidad espiritual del lugar.
  • En 2024, el Papa Francisco tuvo una importante audiencia con los monjes benedictinos de Montevergine, destacando la importancia espiritual y pastoral del santuario.

Preguntas frecuentes sobre la advocación

¿Dónde se encuentra el Santuario?
En la cima del monte Partenio, cerca de Avellino, Campania, Italia.

¿Por qué se llama también Madre Schiavona?
Por la devoción que surgió tras el milagro que preservó la imagen y por la influencia cultural de poblaciones eslavas en la zona.

¿Cuál es la fecha principal para celebrar a Nuestra Señora de Montevergine?
El 30 de mayo, coincidiendo con su festividad mariana.

¿Qué hace única a esta Virgen negra?
Su historia de milagros, la imagen monumental y su mensaje de acogida, incluyendo el respaldo pastoral a personas marginadas y excluidas.

 

Fuentes consultadas

  • Wikipedia: Nuestra Señora de Montevergine.
  • Sitio oficial del Santuario di Montevergine.
  • Vatican News y publicaciones oficiales de la Orden Benedictina.
  • Archivos históricos y fuentes especializadas en arte sacro y devociones marianas.

Invitamos a los lectores de Maria365 a compartir sus experiencias, preguntas y testimonios sobre Nuestra Señora de Montevergine. ¿Conoces alguna tradición o historia especial en torno a esta advocación? ¿Quieres sugerir nuevas advocaciones para nuestros contenidos? Tu participación enriquece esta comunidad que honra a la Virgen María con amor y devoción.

Leave a reply

Comentarios recientes
    Join Us
    • Facebook38.5K
    • X Network32.1K
    • Behance56.2K
    • Instagram18.9K

    Stay Informed With the Latest & Most Important News

    I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

    Categories
    Loading Next Post...
    Sidebar Search Trending
    Loading

    Signing-in 3 seconds...

    Signing-up 3 seconds...