Un susurro entre robles que cambió una colina
Imaginemos un pastor flamenco que al atardecer descubre, entre las ramas de un viejo roble sobre la colina de Montaigu (hoy Scherpenheuvel‑Zichem, Bélgica), una pequeña imagen de la Virgen María. Al tratar de llevarla consigo, descubre que no puede moverla. Sólo cuando la devuelve al hueco del árbol, el peso desaparece. Desde ese momento, la Virgen quiso quedarse allí. Así comienza la historia de la advocación de Nuestra Señora de Sichem, que mezcla lo popular y lo eclesial, lo sencillo y lo simbólico.
Identidad de la advocación: ¿quién es la Virgen de Sichem?
La Virgen de Sichem aparece bajo el título que remite a la antigua ciudad de Siquén (Sichem) en la Tierra Santa. Allí, según tradición, los primeros cristianos erigieron un pequeño culto mariano al pie del monte Garizim. Con el paso de los siglos, y tras las vicisitudes históricas de Oriente, la devoción encontró un nuevo hogar en Flandes. En este contexto la imagen de María representa a la Madre que permanece firme, que acepta el lugar que le es dado —un roble en una colina modesta— y desde allí abre su corazón a quienes la buscan. Es protectora, intercesora, refugio de esperanza para los enfermos y los que peregrinan.
Historia de la devoción: del roble al templo monumental
- Los inicios se remontan al siglo XVI cuando la población de Zichem comenzó a acudir al árbol sagrado cada vez que un familiar caía enfermo. La costumbre incluía dar tres vueltas alrededor del roble mientras se rezaba. Wikipedia+1
- En 1602 se construyó una capilla de madera, ya en 1603 se reemplazó por una de piedra, y el 13 de julio de 1603 se colocó la primera piedra de una obra mayor, impulsada por los archiduques Alberto de Austria y Isabel Clara Eugenia. Wikipedia+1
- En 1604 el culto fue aprobado por el arzobispo Hovius de Malinas. The Catholic Travel Guide
- En el siglo XVII se contabilizaron cerca de 700 milagros atribuidos a la intercesión de la Virgen en ese santuario. The Catholic Travel Guide+1
- El templo actual, con planta heptagonal, fue consagrado en 1627. Wikipedia+1
- En 1872 la imagen fue coronada canónicamente y en 1922 el santuario fue elevado al rango de basílica menor. Wikipedia
-

Arte, arquitectura y simbolismo: contemplar para creer
La iglesia que alberga la Virgen de Sichem es en sí misma un catecismo de piedra y oro.
- El arquitecto Wenceslas Cobergher diseñó una planta heptagonal (siete lados) que simboliza los Siete Dolores y los Siete Gozos de la Virgen. ages.rwth-aachen.de+1
- La cúpula está decorada con cientos de estrellas de siete puntas doradas, recordatorio del cielo abierto y del “Hortus Con clusus” (jardín cerrado) que acoge a María. Wikipedia+1
- La imagen venerada está tallada en madera de roble (la del árbol original) y vestida con mantos bordados de los fieles. Su pequeño tamaño contrasta con el esplendor del templo, lo que resalta el mensaje de que la santidad puede encontrarse en lo humilde.
- Los altares laterales, obra de Theodoor van Loon, representan escenas de la vida de la Virgen: Nacimiento, Presentación, Anunciación, Visitación, Presentación de Jesús, y la Asunción en el altar mayor. Wikipedia
Mensaje pastoral y cultural: lo que la Virgen invita hoy
Para quienes visitan o conocen la devoción, la Virgen de Sichem ofrece varios mensajes íntimos y comunitarios:
- Persistencia en la fe: la imagen misma no quiso moverse del árbol porque estaba en su lugar, lo cual invita a cada creyente a preguntarse “¿dónde me quiere Dios estar a mí?”.
- Santidad desde lo cotidiano: un pastor, un árbol, una colina modesta… María no exige escenario grandioso, sólo un corazón humilde.
- Unidad y reconciliación: en tiempos de conflictos, el santuario se convirtió en lugar de paz para los Países Bajos católicos, uniendo regiones, clases sociales y generaciones. Historians of Netherlandish Art
- Peregrinación de vida: la devoción hoy se traduce en caminar a pie, rezar juntos, compartir el cansancio y la esperanza. En un mundo veloz, la marcha lenta hacia María ofrece silencio, reflexión y comunidad.
Devoción hoy: peregrinaciones, celebraciones y alcance internacional
- La temporada de peregrinación se extiende tradicionalmente del 1 de mayo al primer domingo de noviembre. Wikipedia+1
- Una de las rutas más emblemáticas es la llamada Grote Trek: una caminata de 57 km desde Amberes a Scherpenheuvel que se realiza cada primer domingo de mayo desde 1931. Wikipedia
- En 2011 la basílica recibió la Rosa de Oro pontificia, un honor especial. Wikipedia
- Originalmente centrada en Bélgica, la devoción se difundió a otros países gracias a copias de la imagen talladas en madera del roble original que fueron regaladas a nobles, conventos e iglesias extranjeras. Wikipedia
6 datos curiosos que pocas crónicas mencionan
- Parte del roble original fue cortado y repartido: fragmentos del árbol fueron usados para tallar nuevas imágenes de María que se enviaron a conventos y noblezas europeas. Wikipedia
- La planta heptagonal de la ciudad y la basílica junto al jardín cerrado («Hortus Con clusus») convierte todo el lugar en un símbolo mariano de “ciudad santa” planificada para María. ages.rwth-aachen.de
- En 1606 se publicó en español la obra Historia de los Milagros que en Nuestra Señora de Monteagudo…, lo que demuestra que ya en aquella época la devoción traspasaba fronteras lingüísticas. Wikipedia+1
- Las vidrieras del siglo XIX muestran, además de los milagros, a personajes históricos de la devoción: los archiduques Alberto e Isabel, el arquitecto Cobergher, el cardenal Deschamps. flemishmastersinsitu.com
- Cada 25 años se realiza una gran celebración de “Kroningsfeesten” para conmemorar la coronación de la imagen (la última tuvo lugar en 1997). Wikipedia
- El santuario fue construido en plena Contrarreforma, cuando la devoción a María no era solo materia espiritual, sino también medio político y social para afirmar la identidad católica en los Países Bajos del Sur. Historians of Netherlandish Art
Preguntas frecuentes
¿Por qué se le llama “de Sichem” si está en Bélgica?
El título remite al antiguo centro mariano en la ciudad bíblica de Siquén (Sichem). Cuando la devoción fue trasladada culturalmente al sur de los Países Bajos, se conservó el nombre como vínculo simbólico.
¿Cuál es la fecha de celebración litúrgica?
Aunque el santuario central celebra diversas fiestas, en el calendario mariano la memoria de Nuestra Señora de Sichem se efectúa el 3 de enero, según la propuesta para Maria365.
¿Qué milagros se atribuyen?
Se relatan curaciones de enfermos, liberaciones de posesión y favores concedidos mediante la intercesión de María en este santuario. Una compilación del siglo XVII recogía cerca de 700 casos. The Catholic Travel Guide+1
Invitación a participar
Te invitamos a compartir con nosotros: ¿conocés alguna tradición local relacionada con la Virgen de Sichem en tu país? ¿Tienes un testimonio de fe o una imagen de esta advocación? En Maria365 deseamos que este relato sea un espacio vivo de encuentro. Puedes enviarnos tus aportes, correcciones o sugerir nuevas advocaciones marianas que merezcan figurar en nuestro calendario. Tu voz, como peregrino y creyente, enriquece esta historia que María sigue tejiendo entre nosotros.
Fuentes consultadas
- “Basilica of Our Lady of Scherpenheuvel”, Wikipedia (inglés) – en.wikipedia.org/wiki/Basilica_of_Our_Lady_of_Scherpenheuvel Wikipedia
- “The miracles of Our Lady of Scherpenheuvel”, Flandrica (inglés) – flandrica.be/exhibits/show/en-tall-stories/miracles flandrica.be
- “Our Lady of Scherpenheuvel (Belgium)”, MaryPages – marypages.com/scherpenheuvel-%28belgium%29.html marypages.com
- “Basilica of Our Lady of Scherpenheuvel”, Flemish Masters in situ – flemishmastersinsitu.com/en/venues/basilica-our-lady-of-scherpenheuvel flemishmastersinsitu.com
- “Scherpenheuvel. Church and city in a heptagon” – ages.rwth-aachen.de/cms/ages/forschung/forschungsprojekte-a-z/~qdeg/scherpenheuvel-kirche-und-stadt-im-sieb/ ages.rwth-aachen.de